Ir al contenido principal

POSSE de Raíz Teatro (*por Marcela Álvarez Barrientos)

 



**

¿Quiere que vayamos a ver su espectáculo y escribamos sobre él? Escríbame: raizteatro@gmail.com o a través de nuestro Facebook: Raíz Teatro https://www.facebook.com/raizteatro/

**

El proceso de inmersión hacia el universo donde se enmarca Posse inicia desde que nos adentramos al sitio donde tomará lugar la obra, ya que la iluminación le sugiere a la imaginación que nos encontramos en un sitio prohibido y profano, donde el erotismo y el anhelo conviven con la expectativa y la inquietud. Configurando así un juego visual a cuatro frentes, desde los cuales se articulará la puesta en escena, dando lugar a una angulosa y cambiante interacción con el público.

Posse pertenece a la Bienal de A Calzón Quita’o, espacio desde el que Raíz Teatro pone en escena aquellos temas que, bajo el techo que ampara a los y las costarricenses, es mejor no hablar; en este caso en particular, nos acompañarán a las experiencias humanas junto a un deje de humor ácido que teñirá nuestra cotidianeidad volviendo visibles algunos detalles que pasamos inadvertidos o que ignoramos adrede para no incomodarnos. Mientras que, la puesta en escena cuenta con la Dirección de Janil Johnson Vargas y con la Producción de Raquel García Vargas, el rol de Dramaturgas e Intérpretes lo asumen Dayhana Garita Ramírez y Katherine Peytrequín Gómez.

Incluso antes de que las intérpretes se presenten en el escenario, el diálogo se construye de manera inadvertida en torno a una realidad imaginada, pero que no nos resulta del todo ajena; si es que reparamos en todos aquellos mundos posibles que somos capaces de maquinar desde un principio de incertidumbre.

Sandra y Sofía retratarán también una serie de opuestos que se rigen según una ilusión de bienestar, compuesta desde sus propias realidades. A ambas, fuera de la sala de espera en la que se encuentran, las aguardan contextos también opuestos y en completa validez. Y es que, ¿Quién no ha entablado una conversación con una persona, completamente desconocida, mientras se espera?

En tanto aquella conversación ocurre, un opuesto más se va configurando, la búsqueda de estabilidad y la de una oportunidad; ocurre también, acompañada de mordacidad y acidez en la interacción, mientras nuestras protagonistas exploran los elementos sociales que las componen, sus familias, sus aspiraciones, e incluso, sus miedos. Dichos elementos podrían anudarse con el precepto de «poner el cuerpo», recuperando el erotismo sugerido e imaginado desde nuestro inicio pero explícito en medio del giro de la trama que acompaña la incertidumbre ante la agotadora espera.

Durante nuestra inmersión en la puesta en escena, dialogan también las ideas del control y la sumisión, y cómo estos conceptos rotan en tanto a nuestros entornos, fluctuando alrededor de una falsa idea de bienestar acompañada de una seguridad que solo se puede alcanzar desde un principio económico. Poniendo en tela de juicio los parámetros del decoro y lo lozano, ante todo aquello que estamos dispuestos a soportar o dejar pasar, de nuevo, desde poner el cuerpo, solo que esta vez es hasta que aguante, sin importar el precio.

Pero, ¿Cuál es el precio? ¿Qué tanto estamos dispuestos a aguantar? ¿Qué tanto podemos resistir? Son nuestros cuerpos, al tiempo que nuestras vidas y relaciones interpersonales, los que se ven directamente afectados por decisiones que nosotros no tomamos, pero si por roles que asumimos dentro de sistemas de opresión, sumisión, violencia y, casi siempre, dependencia; donde el beneficio es tan solo «lo suficiente», a un costo muy alto.

Nuestras intérpretes ponen el cuerpo, convirtiéndose en escenario a la vez que transmiten sus sentires. Nos encontramos entonces con complejos y violentos escorzos que intensifican los afectos desde la composición cuatripartita, tensión que es acompañada de la atmósfera sonora que nos seduce o nos alerta; afectos colectivos e individuales que se vuelven el gancho que vincula la realidad del espectador con aquella que es sugerida e imaginada en Posse, una conexión que se transfigura en carcajadas en muchos momentos, pero sobretodo, en una particular aprehensión que trasciende brechas generacionales.

Marcela Álvarez Barrientos, Historiadora del Arte


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reseña crítica, Posse Raíz Teatro. (*Por Jeremy Flores)

  ** ¿Quiere que vayamos a ver su espectáculo y escribamos sobre él? Escríbame:  raizteatro@gmail.com  o a través de nuestro Facebook: Raíz Teatro  https://www.facebook.com/raizteatro/ ** Por Jeremy Flores Actor-Productor escénico. Posse, de Raíz Teatro, con la dirección de Janil Johnson Vargas, y la producción ejecutiva de Raquel García Vargas, nos posiciona frente a esos temas a veces incómodos de hablar en público o con personas de poca confianza. Poder, clases sociales, desempleo, tradiciones, y otros temas son llevados a la escena de una forma “muy a la tica” característica representativa de Raíz Teatro. Posse fue presentada en el salón comunal de Barrio Saprissa, al llegar al salón se siente un ambiente íntimo, la magia y el poder resiliente del teatro independiente nos sumergen en la teatralidad de transformar un salón en una sala teatral, una pequeña melodía ambienta el tiempo de espera antes de iniciar el espectáculo. Con las actuaciones de Katherine LaPey P...

Puestos Vacantes (*Por Katherine LaPey Peytrequín Gómez)

  Puestos Vacantes Dramaturgia:  basada en el texto del argentino Osvaldo Dragún: Historias para ser contadas. Adaptación de Janil Johnson Vargas Dirección: Janil Johnson Vargas Fecha: Octubre 2024 Lugar: La Gráfika espacio escénico Agrupación: Academia de Artes El Gira ** ¿Quiere que vayamos a ver su espectáculo y escribamos sobre él? Escríbame:  raizteatro@gmail.com  o a través de nuestro Facebook: Raíz Teatro  https://www.facebook.com/raizteatro/ **   Es muy común ver los alrededores del CENAC con decenas de autos parqueados, sobre todo en ciertas épocas, porque significa que hay presentaciones finales de las Academias de Danza. Cuando trabajé en la Compañía Nacional de Danza fui testigo de la cantidad de estas academias que abren sus puertas a niñas, niños, adolescentes y personas adultas en general. Además de brindar sus clases, tienen el lujo de hacer una presentación final, en este caso, en el hermoso Teatro...