Ir al contenido principal

¿Por qué Criticando-Ando Teatro?



En Costa Rica es imperativo que existan más espacios para la crítica teatral (espacios que la promuevan y que la visibilicen). Como directora general y artística de Raíz Teatro, como profesional del teatro, como gestora cultural y como profesional de la información he asumido el reto de compartir un espacio de crítica, reseña y/o resumen sobre teatro.


Así que Raíz Teatro también, asume otra responsabilidad más desde la profesionalidad para compartir mis críticas, reseñas y/o resúmenes de algunas puestas en escena que se realicen en Costa Rica a través de sus plataformas digitales.

Es esencial también quitarse ese prejuicio de que la palabra crítica siempre conlleva algo malo. Se entenderá crítica como: el análisis, la opinión y valoración de una situación; lo que deseo con Criticando-Ando Teatro es compartir las acciones felices y los acciones no tan felices - que observé y viví - de las puestas en escena a las que asistí.

¿Para qué Criticando-Ando Teatro?

A través de las críticas, reseñas y/o comentarios se estará promoviendo la sistematización de algunos trabajos hechos por profesionales de teatro en Costa Rica y además, se estará creando memoria histórica cultural; tan necesaria e importante.

Deseo además, que a través de Criticando-Ando Teatro, se visibilice el trabajo profesional de las directoras y directores de teatro. Es decir, intentaré hacer énfasis en la dirección del montaje.

¿Cómo se desarrollará Criticando-Ando Teatro?

Escribiré pequeños textos dándole prioridad a las puestas en escena nacionales y de grupos profesionales (“independientes”) de teatro. Estos textos se publicarán de manera regular en las plataformas digitales de Raíz Teatro (blog, Facebook, página web).

Se solicitará información a la directora y director de la puesta en escena para la sección “La directora(or) nos quiso compartir”, si la persona encargada de la dirección tiene a bien compartir la información en el tiempo solicitado, se publicará con la crítica.

¿Querés ser parte de este espacio y crear memoria histórica cultural para Costa Rica? Escribinos: raizteatro@gmail.com

Criticando-Ando tiene todos los derechos reservados.

M. Ed. Katherine LaPey Peytrequín Gómez

Directora y Actriz, Investigadora, Docente, Bibliotecaria y Gestora Cultural
www.raizteatro.com




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pero yo ya no soy yo (*Por Josué Quirós Arias)

Pero yo ya no soy yo Dramaturgia:  basada en Romancero Gitano de Federico García Lorca Dirección: Luis Ernesto Solís Badilla Fecha: Septiembre 2024 Lugar: Teatro Universitario de la Universidad de Costa Rica Agrupación: No Aplica ** ¿Quiere que vayamos a ver su espectáculo y escribamos sobre él? Escríbame:  raizteatro@gmail.com  o a través de nuestro Facebook: Raíz Teatro  https://www.facebook.com/raizteatro/ ** ¿Quién…soy?: crítica Pero yo ya no soy yo  (asesoría y aprobación por M. Ed. Katherine LaPey Peytrequín Gómez) Al leer Romancero gitano de Federico García Lorca identifico un sufrimiento que se evidencia desde el primero hasta el decimoquinto poema; parece casi una línea invisible que deambula por cada uno de los versos de este poemario. García-Lorca declama: «San Gabriel: El niño llora / en el vientre de su madre.» (1983, pág. 301), ¿existe ya una pena que antecede incluso nuestra existencia? Recientemente aprecié la obra bajo la direcció...

Hombres, casos de la vida real (ACQ2) (*Por María Antillón)

  Hombres, casos de la vida real (ACQ2) (*Por María Antillón) Dramaturgia. Raíz Teatro: Estefan Esquivel, Katherine LaPey Peytrequín Gómez, José Gutiérrez Dirección: Katherine LaPey Peytrequín Gómez Fecha: Octubre 2025 Lugar: Teatro 1887 Agrupación: Raíz Teatro ¿Quiere que vayamos a ver su espectáculo y escribamos sobre él? Escríbame:  raizteatro@gmail.com  o a través de nuestro Facebook: Raíz Teatro  https://www.facebook.com/raizteatro/ **   Hombres Casos de la Vida Real, hablando a Calzón- cillo quitado. ¿Se acuerdan cuando los jueves eran los días de Estrenos Teatrales en nuestra Capital?, qué viejos tiempos! Ahora son pocas las agrupaciones que tienen ese chance: Un cuarto día de la semana dando función. ¡Qué privilegio! Antes se daba por sentado que de jueves a domingo serían las temporadas, hoy nos sorprendemos cuando vemos que hay Cartelera ese día. ¡Cómo cambia la perspectiva de las cosas cuando se dejan de dar por sentadas! Así me ...

Puestos Vacantes (*Por Katherine LaPey Peytrequín Gómez)

  Puestos Vacantes Dramaturgia:  basada en el texto del argentino Osvaldo Dragún: Historias para ser contadas. Adaptación de Janil Johnson Vargas Dirección: Janil Johnson Vargas Fecha: Octubre 2024 Lugar: La Gráfika espacio escénico Agrupación: Academia de Artes El Gira ** ¿Quiere que vayamos a ver su espectáculo y escribamos sobre él? Escríbame:  raizteatro@gmail.com  o a través de nuestro Facebook: Raíz Teatro  https://www.facebook.com/raizteatro/ **   Es muy común ver los alrededores del CENAC con decenas de autos parqueados, sobre todo en ciertas épocas, porque significa que hay presentaciones finales de las Academias de Danza. Cuando trabajé en la Compañía Nacional de Danza fui testigo de la cantidad de estas academias que abren sus puertas a niñas, niños, adolescentes y personas adultas en general. Además de brindar sus clases, tienen el lujo de hacer una presentación final, en este caso, en el hermoso Teatro...