Hombres, casos de la vida
real (ACQ2) (*Por María Antillón)
Dramaturgia. Raíz Teatro: Estefan
Esquivel, Katherine LaPey Peytrequín Gómez, José Gutiérrez
Dirección: Katherine LaPey
Peytrequín Gómez
Fecha: Octubre 2025
Lugar: Teatro 1887
Agrupación: Raíz Teatro
¿Quiere que vayamos a ver
su espectáculo y escribamos sobre él? Escríbame: raizteatro@gmail.com o a través de nuestro
Facebook: Raíz Teatro https://www.facebook.com/raizteatro/
**
Hombres
Casos de la Vida Real, hablando a Calzón- cillo quitado.
¿Se
acuerdan cuando los jueves eran los días de Estrenos Teatrales en nuestra
Capital?, qué viejos tiempos! Ahora son pocas las agrupaciones que tienen ese
chance: Un cuarto día de la semana dando función. ¡Qué privilegio! Antes se
daba por sentado que de jueves a domingo serían las temporadas, hoy nos
sorprendemos cuando vemos que hay Cartelera ese día.
¡Cómo
cambia la perspectiva de las cosas cuando se dejan de dar por sentadas! Así me
sucedió al ver este espectáculo de Raíz Teatro: “Hombres Casos de la Vida
Real”, me sentí dichosa.
Primero: Ir un jueves al Teatro, y no a
cualquier sala, sino a una que en lo personal me parece mágica, la Sala 1887,
en el Centro Nacional de lal Cultura (CENAC), donde muchas veces soñé con estar
sobre ese escenario y donde el trajín teatral me dio la oportunidad de hacerlo
en varias ocasiones, me invadieron la nostalgia y los recuerdos. Ya por ahí
empezamos bien el mes.
Segundo: porque el trabajo de Raíz Teatro dirigido por Katherine LaPey PeytrequínGómez siempre me conmueve y
me divierte. Por varias razones: el espacio que le da a actores, actrices,
dramaturgos y dramaturgas para crear y crecer me parece valiosísimo y necesario;
y porque además de ser colega, es alguien que se ha preocupado por difundir
ideas originales e historias con
contenido. Y por eso disfruto tanto cada vez que tengo la oportunidad
de ver el trabajo colectivo que realizan.
Hombres
casos de la vida real,
expone situaciones y pensamientos que atañen a los adultos jóvenes
costarricenses, por lo que es fácil identificarse, pero también por la
universalidad de los temas.
Medir
el éxito,
relaciones de pareja, presión social del ser proveedor, el romance,
el sexo,
la edad,
etc. Al final también ocurre la anagnórisis porque partimos del hecho de que
somos seres sociales, y que necesitamos de las interacciones humanas para
aprender, comprender, vivir, sobrevivir y comunicarnos. Y esto fue lo que viví
ese jueves,
al escuchar y observar a los personajes que nos presenta este A
Calzon(cillo
quitado) me generó muchas emociones, como actriz y como individuo. Qué
dicho sea de paso, me encanta sorprenderme con el trabajo de colegas, algunos
tan jóvenes que me da “envidia” (de la buena).
Me
reí con el humor de Estefan Esquivel, quien es fino y elegante para mostrarnos un
juego de palabras cómico, perspicaz y a la vez incómodo de repente, al
mostrarnos a “Elver” y su trayectoria como trabajador del Porno.
Hago
énfasis en la palabra incómodo, porque no es común, por lo menos en mis
alrededores, hablar del porno, sus efectos y defectos. (o
tal vez sea yo un poco chapada a la antigua) En fin, en el ámbito masculino
quizá sea más normalizada su discusión y consumo, pero el punto no es ese. Si
no más bien, la sensibilidad con la expone este tema.
Al inicio pareciera ser una parodia de un
actor porno de los 90s. Pero conforme va “desnundando” a este personaje, vamos
conociendo su realidad, que además se fortalece con estadísticas muy
interesantes y cuidadosamente seleccionadas. Una realidad dura que va en todas
direcciones, y que termina no solo destruyendo a este personaje, sino a quienes
sin saberlo, sufren las consecuencias de esta “industria”. El abordaje de este tema
fue delicado y sorpresivo. Y me refuerza la idea que tengo de Estefan, un
hombre de teatro que escribe historias que se quedan con una. Aplaudo su
trayectoria, y esa humildad que lo caracteriza.
Por
otro lado, en el primer acto, fue representado por un artista joven e indudablemente talentoso Daniel Murillo, nos
muestran a Bryan y a Ferdinando, en una competencia, en su afán por lograr
ser el mejor de su reino/barrio/familia, apoyados de un instructivo bajo el brazo
que no dudan en ponerlo en práctica para demostrarle al mundo cuán exitosos
pueden llegar a ser, y no sólo eso, sino que se creen el cuento de que se puede
con todo. Ser mejor hombre versus convertirse en la idea
fantástica de ser un superhéroe, por qué no, por qué sí?
A
veces hay textos que parecieran ser sencillos en su lenguaje, pero profundos y
sensibles en el alma, y cuando encuentran una voz que los iguale, brillan y
resuenan aún más. Leí que Daniel, además de su formación en teatro, tiene una
Canto, lo que le ha permitido desarrollarse también como actor de teatro
musical. Y está referencia me parece importante señalarla, porque se nota su
gran talento en escena. Daniel fluye con sus personajes y sus voces, y eso a mi
parecer le da verosimilitud y genera empatía en la audiencia. Con tintes
cómicos y mariachis, nos lleva por el camino de estos dos hombres que aunque
están separados por épocas y lugares tan distintos y lejanos, comparten las
mismas preocupaciones. Al fin y al cabo “ser hombre” es un tema de ayer, hoy
y siempre. ¿Qué tanto ha cambiado el hoy del ayer? ¿Existirá más tolerancia,
discusión y comprensión sobre estos temas?
El
espectáculo sencillo y dinámico, se acompaña de efectos de Luces coloridas, que
a su vez se convierten en algunos momentos en personajes que influye en la
trama. La musicalización ambiental escogida apoya la escena y remata los guiños
cómicos. Se podría decir que es una puesta minimalista pero justa, con pocos
elementos escenográficos, los actores ilustran y sostienen las historias. El formato
que plantea Raíz Teatro con sus espectáculos en general es de carácter
íntimo, lo que los hace portátiles y en lo personal considero que entre
más cerquita está la audiencia, mejor.
Ahora
se encuentran en su último fin de semana en la Sala 1887, en el Cenac (antigua
FANAL)
Les
recomiendo acercarse, además de que la Sala de Teatro es de las más bonitas de
Chepe, sería aún más linda verla llena.
Dénse
una oportunidad para apoyar al teatro inter-dependiente, conocer dramaturgia
nacional y ayudar al Teatro Costarricense a seguir abonando a la Cultura de
nuestro país. ¡Sobre todo hoy!
Petición
personal:
Rescatemos juntos los jueves para que vuelvan a ser habituales en nuestras
Carteleras Teatrales.
Síganle
la pista al Trabajo del Colectivo Raíz Teatro.
María Antillón, Actriz teatro-dependiente
Obra:
“Hombres Casos de la Vida Real”
Últimas
funciones Octubre
🔔 J09, V10, S11 7 pm D12 5 pm
📍 Teatro 1887 (CENAC)
📞 Info y reservas: 89736624
¢7000
general (2x¢12000) ¢5000 estudiante y
ciudadano de oro
*Mayores
de 15 años*
Duración
aproximada 75 minutos, en dos Actos sin intermedio.
Género:
Comedia Dramática.
Contactos:
RRSS @raizteatro Tel: 89736624
Comentarios
Publicar un comentario