Ir al contenido principal

El último round



El último round
Dramaturgia: Estefan Esquivel y Ailyn Morera
Dirección: Ailyn Morera
Fecha: 09 noviembre 2019, 17 hrs
Lugar: Teatro La Villa
Agrupación:
Hora de inicio: 17:10 hrs

**
¿Qué hay este finde en el Teatro? Siga esta página en facebook: Teatro este finde CR


¿Quiere que vaya a ver su espectáculo y escriba sobre él? Escríbame: raizteatro@gmail.com o Facebook: Raíz Teatro

**

Incomodidad y Repudio

Nos recibe un escenario con elementos de escenografía color blanco. Tres paneles al fondo del escenario y un cuadrilátero bajo en el centro. Además, al lado derecho del escenario, un hombre formalmente vestido con un banco, una mesa, una caja de madera y una computadora. Pareciera ser como el anfitrión o el narrador o el árbitro de la historia. Es él quien nos da la bienvenida.

Inicia el espectáculo y lamentablemente por varios minutos (muchos minutos, más de 30) no se le escuchaba nada a la actriz. Debíamos hacer un esfuerzo casi sobre humano para intentar escucharle alguna palabra. Entre el sonido del aire acondicionado, el parlante que tenía ruido, el volumen altísimo de los audios y el volumen bajo de la intérprete, nosotras que estábamos en la segunda fila, no escuchábamos. Así que tuve varias interrogantes: ¿No hubo prueba de sonido antes? ¿No probaron sonido de audios con la voz de la intérprete? ¿La intérprete no hizo prueba de volumen, pero sobre todo, no hubo alguien que le dijera a ella si debía subir más su volumen? ¿No se dieron cuenta en la prueba de sonido que los parlantes tenían interferencia? ¿No se dieron cuenta que el sonido del A/C es mayor que el del escenario? A mi lado y atrás, además, tenía a adultas mayores, que se cuestionaron todo el rato, si más bien eran ellas las que ya no “oyen nada”; pero no, eran fallas técnicas.

El espacio que ofrece el Teatro de La Villa es bueno en muchos sentidos. La sala de espera (en comparación con otros espacios que ni existe un espacio bajo techo donde esperar), el espacio de las butacas, el escenario. Pero lamentablemente, la distribución y tipo de butacas no beneficia a las presentaciones teatrales porque quien está a partir de la cuarta o quinta fila ya se le dificulta ver el escenario.

Gaby Quirós realiza una interpretación orgánica y sensible de Ella. Nos cuenta la historia de una mujer y su cotidianidad dentro de una relación de pareja. A él, el machillo, nunca lo vemos pero se puede sentir. Ella intenta sostener una relación llena de violencia hasta que no puede más. El hombre del inicio, quien interviene de vez en cuando en la trama, nos pone sobre aviso de ciertos detalles de la historia que Ella no nos logra transmitir. Me costó mucho entender por qué este hombre usa guantes de látex, ¿Será porque no desea tocar los objetos que son como “pruebas del delito”? O ¿Será que los guantes blancos de tela no lo hubieran dejado manipular la computadora? También me costó entender la razón del color rosa en todos los elementos de vestuario de la intérprete.

Este montaje resultó ganador de un concurso que hizo el Centro de Producción Artística y Cultural - MCJ para obras en proceso (obras que no tuvieran más de un 70% del montaje realizado) con el objetivo de realizar una coproducción y presentarse en el Festival Nacional de las Artes 2019. Un montaje atractivo en cuanto temática, interpretación y uso de elementos de escenografía. También cuenta con proyecciones.

Incomodidad y Repudio fue lo que me transmitió El último roud. Incomodidad porque no se escuchaba a la intérprete durante – básicamente - el 50% del espectáculo. Luego, cuando se lograba escuchar y comprender de qué iba la historia, me provocó incomodidad porque es un tema femenino que toca las entrañas: violencia contra la mujer (de todo tipo). Un tema urgente de hablar, de gritar, de mejorar en toda nuestra sociedad mundial. Un tema que incomoda, porque abre ojos, mentes y vidas para exponer la matanza que está generando el machismo. También me generó repudio porque las mujeres estamos hartas. Nos queremos vivas. Nos queremos seguras. Nos queremos seguras para: vivir, caminar en las calles, vestir, tener relaciones, decidir sobre nuestro ser. Repudio: al macho, al machismo, a la violencia, a la inseguridad, a la falta de sororidad, a la falta de seguridad; y sé, que no estoy sola en este repudio. ¡Déjese sorprender por el teatro! Vaya al teatro.

M. Ed. Katherine LaPey Peytrequín Gómez
Directora y Actriz, Investigadora, Docente, Bibliotecaria y Gestora Cultural
www.raizteatro.com



La directora nos quiso compartir:

1. ¿Cuánto fue el tiempo de ensayo (en meses y horas por semana)?
Alrededor de 1 año. Durante los primeros 6 meses 4 horas 3 veces por semana; luego, 4 horas todos los días.

2. ¿Cuál fue el mayor reto durante el proceso de ensayos?
Para mí, hacer un espectáculo bello, “un poema”, a pesar del tema tan doloroso que tocamos.

3. ¿Qué es lo que más agradece del proceso de ensayos?
Agradezco al equipo humano que trabajamos en este proyecto. Personas muy comprometidas y éticas que trabajamos desde una horizontalidad de discusión y creación.

4. ¿Cuáles fueron los principales temas de investigación para esta puesta en escena?
EL tema de la violencia con todas sus aristas. Fueron 6 meses de investigación de parte de Gaby Quirós y Estefan Esquivel. En mi caso, he estudiado y trabajado con temas de violencia; así que la tarea la he realizado a través de muchos años. Hubo también una investigación en los lenguajes de puesta en escena.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reseña crítica, Posse Raíz Teatro. (*Por Jeremy Flores)

  ** ¿Quiere que vayamos a ver su espectáculo y escribamos sobre él? Escríbame:  raizteatro@gmail.com  o a través de nuestro Facebook: Raíz Teatro  https://www.facebook.com/raizteatro/ ** Por Jeremy Flores Actor-Productor escénico. Posse, de Raíz Teatro, con la dirección de Janil Johnson Vargas, y la producción ejecutiva de Raquel García Vargas, nos posiciona frente a esos temas a veces incómodos de hablar en público o con personas de poca confianza. Poder, clases sociales, desempleo, tradiciones, y otros temas son llevados a la escena de una forma “muy a la tica” característica representativa de Raíz Teatro. Posse fue presentada en el salón comunal de Barrio Saprissa, al llegar al salón se siente un ambiente íntimo, la magia y el poder resiliente del teatro independiente nos sumergen en la teatralidad de transformar un salón en una sala teatral, una pequeña melodía ambienta el tiempo de espera antes de iniciar el espectáculo. Con las actuaciones de Katherine LaPey P...

Puestos Vacantes (*Por Katherine LaPey Peytrequín Gómez)

  Puestos Vacantes Dramaturgia:  basada en el texto del argentino Osvaldo Dragún: Historias para ser contadas. Adaptación de Janil Johnson Vargas Dirección: Janil Johnson Vargas Fecha: Octubre 2024 Lugar: La Gráfika espacio escénico Agrupación: Academia de Artes El Gira ** ¿Quiere que vayamos a ver su espectáculo y escribamos sobre él? Escríbame:  raizteatro@gmail.com  o a través de nuestro Facebook: Raíz Teatro  https://www.facebook.com/raizteatro/ **   Es muy común ver los alrededores del CENAC con decenas de autos parqueados, sobre todo en ciertas épocas, porque significa que hay presentaciones finales de las Academias de Danza. Cuando trabajé en la Compañía Nacional de Danza fui testigo de la cantidad de estas academias que abren sus puertas a niñas, niños, adolescentes y personas adultas en general. Además de brindar sus clases, tienen el lujo de hacer una presentación final, en este caso, en el hermoso Teatro...

Sorella Morte: I y II Parte (por Yenifer Sandoval)

  Sorella Morte: I y II Parte Dramaturgia: Janil Johnson, Katherine LaPey Peytrequín Gómez, Valeria Méndez Dirección: (general) Katherine LaPey Peytrequín Gómez Fecha: del 28 febrero al 06 marzo del 2021 Lugar: Correo electrónico Agrupación: Raíz Teatro Hora de inicio: ** ¿Qué hay este finde en el Teatro? Siga esta página en facebook: Teatro este finde CR https://www.facebook.com/teatroestefindecr/ ¿Quiere que vaya a ver su espectáculo y escriba sobre él? Escríbame: raizteatro@gmail.com o a través de nuestro Facebook: Raíz Teatro https://www.facebook.com/raizteatro/ ** Sorella Morte Por Yenifer Sandoval Jiménez Cuando viví la experiencia de la primera parte, en definitiva, no sabía lo que iba a sucederme, a cambiarme, a enfrentarme, a transformarme, a través de Sorella… Yo sólo pensé que iba a vivir una experiencia más de un producto artístico por medio de una plataforma online, y de pronto me vi envuelta en una historia donde no sabía hasta que ...