Ir al contenido principal

Lectura: La Cantante Calva (Yingry Rodríguez)

 


Lectura: La Cantante Calva

Dramaturgia de Eugene Ionesco

Adaptación por el grupo Las Verbenas

Fecha: 10 de agosto 2020, 20hrs

Lugar: AGITEP, Facebook live

Agrupaciones: Las Verbenas, La Tropa, Teatro el Triciclo, Teatro ABC-O

Hora de inicio: 20.04 hrs



El pasado 10 de agosto en el espacio de lecturas dramatizadas, organizado por AGITEP, se presentaron miembros de cuatro agrupaciones teatrales del país. Esta ocasión, con el texto La Cantante Calva escrita en 1950 por el autor franco- rumano Eugene Ionesco, obra considerada dentro del estilo del absurdo, de la cual se realizó una adaptación al contexto costarricense.

La historia sigue a dos parejas de esposos de clase alta que tienen problemas matrimoniales donde la falta de comunicación y el no escuchar al otro hacen, que ya no sepan si conocen a la persona con la que viven. Temas como la rutina, el no decir lo que realmente sienten/quieren, la competitividad… son factores que afectan las relaciones personales entre los personajes durante toda la obra/lectura.

Fue muy interesante ver como los actores lograron de una manera oral contextualizarnos en Costa Rica, con dichos, formas de hablar, referencias… Pero, al mismo tiempo fueron fieles al texto original. Esto realmente se agradece, porque lograron empatizar con los espectadores.

A pesar de todas las complicaciones de la plataforma de zoom, se sintió que estaban muy atentos y presentes para poder reaccionar y accionar con el otro. Las relaciones entre los personajes fueron muy claras y se notó el trabajó de cada uno en lograr esa conexión.

Sin embargo, al inicio le faltaba ritmo a las escenas y fue un poco plano ya luego, tomó más ritmo. También, se pudo haber aprovechado un poco más la interacción entre ellos y con el público ya que, hubo algunos momentos en donde la ruptura de la “4ta pared” era muy clara y se pudo jugar más. Tal vez aclarando un poco más el subtexto, se hubieran ayudado para crear estas interacciones que son tan ricas dentro del absurdo.

En general, los actores se mantuvieron en un mismo lenguaje, una lectura dramatizada, fue muy entretenida, porque se tocaban temas bastante fuertes, pero, supieron manejarlos para que fueran agradables al público.

Y para finalizar, destaco que haya colaboraciones entre grupos independientes para hacer lecturas, producciones, proyectos, montajes…para llevar arte de calidad a los demás, es simplemente maravilloso porque, es lo que se necesita más que nunca en este momento.



Yingry Rodríguez Jiménez.

Bachiller en Lengua Francesa.

Estudiante de Artes Dramáticas.



Les comparto, algunos comentarios (algunos parafraseados) hechos por las personas participantes durante el conversatorio.


Kyle: …Estuvimos como a cuatro personas de los cien espectadores en algún momento y eso ha sido el récord de trasmisión de estas lecturas, así que felicidades, muy buena convocatoria…ustedes, algunos, ya han participado en esta modalidad nueva virtual pero, ¿qué se siente? ¿Se parece a lo que teníamos? ¿o no?

Guadalupe: Yo creo si hay una emoción, sí se siente algo rico. No igual, no creo que jamás igual pero, sí se siente algo rico, estos momentos que compartimos con público que sabemos que hay gente viendo estas expresiones de algún tipo de teatralidad.



Les comparto, algunos comentarios hechos por la ciberaudiencia.

Sigan adelante”. K

Me encantaron los Señores Raventós”. B

Lectura? wow ni se noto que leyeron”. H

Bravo, buenísimo”. M

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reseña crítica, Posse Raíz Teatro. (*Por Jeremy Flores)

  ** ¿Quiere que vayamos a ver su espectáculo y escribamos sobre él? Escríbame:  raizteatro@gmail.com  o a través de nuestro Facebook: Raíz Teatro  https://www.facebook.com/raizteatro/ ** Por Jeremy Flores Actor-Productor escénico. Posse, de Raíz Teatro, con la dirección de Janil Johnson Vargas, y la producción ejecutiva de Raquel García Vargas, nos posiciona frente a esos temas a veces incómodos de hablar en público o con personas de poca confianza. Poder, clases sociales, desempleo, tradiciones, y otros temas son llevados a la escena de una forma “muy a la tica” característica representativa de Raíz Teatro. Posse fue presentada en el salón comunal de Barrio Saprissa, al llegar al salón se siente un ambiente íntimo, la magia y el poder resiliente del teatro independiente nos sumergen en la teatralidad de transformar un salón en una sala teatral, una pequeña melodía ambienta el tiempo de espera antes de iniciar el espectáculo. Con las actuaciones de Katherine LaPey P...

POSSE de Raíz Teatro (*por Marcela Álvarez Barrientos)

  ** ¿Quiere que vayamos a ver su espectáculo y escribamos sobre él? Escríbame:  raizteatro@gmail.com  o a través de nuestro Facebook: Raíz Teatro  https://www.facebook.com/raizteatro/ ** El proceso de inmersión hacia el universo donde se enmarca Posse inicia desde que nos adentramos al sitio donde tomará lugar la obra, ya que la iluminación le sugiere a la imaginación que nos encontramos en un sitio prohibido y profano, donde el erotismo y el anhelo conviven con la expectativa y la inquietud. Configurando así un juego visual a cuatro frentes, desde los cuales se articulará la puesta en escena, dando lugar a una angulosa y cambiante interacción con el público. Posse pertenece a la Bienal de A Calzón Quita’o, espacio desde el que Raíz Teatro pone en escena aquellos temas que, bajo el techo que ampara a los y las costarricenses, es mejor no hablar; en este caso en particular, nos acompañarán a las experiencias humanas junto a un deje de humor ácido que teñirá nuestr...

Puestos Vacantes (*Por Katherine LaPey Peytrequín Gómez)

  Puestos Vacantes Dramaturgia:  basada en el texto del argentino Osvaldo Dragún: Historias para ser contadas. Adaptación de Janil Johnson Vargas Dirección: Janil Johnson Vargas Fecha: Octubre 2024 Lugar: La Gráfika espacio escénico Agrupación: Academia de Artes El Gira ** ¿Quiere que vayamos a ver su espectáculo y escribamos sobre él? Escríbame:  raizteatro@gmail.com  o a través de nuestro Facebook: Raíz Teatro  https://www.facebook.com/raizteatro/ **   Es muy común ver los alrededores del CENAC con decenas de autos parqueados, sobre todo en ciertas épocas, porque significa que hay presentaciones finales de las Academias de Danza. Cuando trabajé en la Compañía Nacional de Danza fui testigo de la cantidad de estas academias que abren sus puertas a niñas, niños, adolescentes y personas adultas en general. Además de brindar sus clases, tienen el lujo de hacer una presentación final, en este caso, en el hermoso Teatro...