Ir al contenido principal

Monólogos del repertorio A Calzón Quita´o: Sexo, sexo, sexo y El amor en tiempos de Tinder (Yingry Rodríguez)

 



Monólogos del repertorio A Calzón Quita´o:

Sexo, sexo, sexo y El amor en tiempos de Tinder

Dramaturgia de Andrea Sánchez, Ivonne Rosales y Katherine LaPey Peytrequín Gómez

Dirección: Katherine LaPey Peytrequín Gómez

Fecha: 25 abril 2021, 18hrs

Lugar: Teatro 204

Agrupación: Raíz Teatro

Hora de inicio: 18.07 hrs



**

¿Qué hay este finde en el Teatro? Siga esta página en facebook: Teatro este finde CR https://www.facebook.com/teatroestefindecr/



¿Quiere que vaya a ver su espectáculo y escriba sobre él? Escríbame: raizteatro@gmail.com o a través de nuestro Facebook: Raíz Teatro https://www.facebook.com/raizteatro/



**


Del repertorio de A calzón Quitao, se presentó por primera vez los monólogos Sexo, sexo, sexo interpretado por Ivonne Rosales y El amor en Tiempos de Tinder cuya actriz fue Dayana Garita “La Gary”, en el Teatro 204 el pasado fin de semana del 23 al 25 de abril 2021. En esta presentación los monólogos tocan temas bajo la premisa “Hablemos de eso que no se habla” y por el título de los textos se concluye que la sexualidad y el concepto de amor en una sociedad conservadora se verán reflejados en la puesta en escena.

Como se mencionó anteriormente, estos temas se van profundizando en los dos monólogos donde las actrices hacen un recorrido de sus vidas a partir de relatos vividos. Nos cuentan experiencias y formas en que se fueron adentrando a una vida sexual que por motivos familiares, religiosos o sociales tuvieron que enfrentar solas. El público pudo empatizar con ellas a través de los aciertos y desaciertos que iban encontrando en el camino. El tono de comedia amortigua la dura realidad de ir creciendo como mujer en una sociedad donde el sexo solo debería ser para reproducirse. Se cuestiona qué es amor y qué significa, y que pocas veces se hace una diferencia entre atracción y amor, como lo venden en los cuentos de hadas.

Sin lugar a duda por la manera de abordar el texto, la auto-ficción genera que las actrices logren conectar con los acontecimientos porque hablan desde un lugar verdadero. Se notó que en serio disfrutaban estar en el escenario y fue muy entretenido observarlas.

Como en la temporada anterior de A Calzón Quita´o, creo conveniente tocar temas que sean tabús y empezar a replantearlos desde otro lugar. Es bueno incomodar a las personas para que logren cuestionar y cuestionarse porque hay que mirar el mundo desde otra perspectiva. Ya no podemos seguir pensando que lo que hace 30 o 40 años era mal visto lo sigue siendo en la actualidad. Por eso, estos montajes son tan importantes y animo para que se lleven a colegios ya que, los jóvenes necesitan herramientas adecuadas para enfrentar el mundo adulto y el teatro es una de ellas.


Yingry Rodríguez J.

Licenciada en Lingüista aplicada con énfasis en francés.

Estudiante de Artes Dramáticas.



La directora, nos comparte:


1. ¿Cuánto fue el tiempo de ensayo (en meses y horas por semana)?

Al ser una sustitución, Dos meses, dos horas a la semana


2. ¿Cuál fue el mayor reto durante el proceso de ensayos?

Los mayores retos para este reestreno: el tiempo, la sustitución de intérpretes y la pandemia. La sustitución que realizaron La Gary e Ivo respondieron a una urgencia de tener listos estos unipersonales por si alguien desea llevarlos a su organización/comunidad.


3. ¿Qué es lo que más agradece del proceso de ensayos?

Tener la suerte de trabajar con mujeres talentosas, sensibles, responsables y proactivas como lo son Ivo y La Gary.


4. ¿Cuáles fueron los principales temas de investigación para esta puesta en escena?

Estudiar los textos escritos en el 2017. Hacerles los ajustes necesarios para que, tanto la intérprete como la directora, se sintieran cómodas y actualizadas.


Comentarios

  1. Muy importante hablar de sexo desde una perspectiva más amplia. La doble moral sigue siendo parte de nuestra cultura costarricense aún en 2021. ¿Hablan del sexo en tiempos de pandemia?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Cristibel, gracias por tu comentario. Fijate que no, aún nos hemos lanzado a hablar sobre sexo en tiempos de pandemia.

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Reseña crítica, Posse Raíz Teatro. (*Por Jeremy Flores)

  ** ¿Quiere que vayamos a ver su espectáculo y escribamos sobre él? Escríbame:  raizteatro@gmail.com  o a través de nuestro Facebook: Raíz Teatro  https://www.facebook.com/raizteatro/ ** Por Jeremy Flores Actor-Productor escénico. Posse, de Raíz Teatro, con la dirección de Janil Johnson Vargas, y la producción ejecutiva de Raquel García Vargas, nos posiciona frente a esos temas a veces incómodos de hablar en público o con personas de poca confianza. Poder, clases sociales, desempleo, tradiciones, y otros temas son llevados a la escena de una forma “muy a la tica” característica representativa de Raíz Teatro. Posse fue presentada en el salón comunal de Barrio Saprissa, al llegar al salón se siente un ambiente íntimo, la magia y el poder resiliente del teatro independiente nos sumergen en la teatralidad de transformar un salón en una sala teatral, una pequeña melodía ambienta el tiempo de espera antes de iniciar el espectáculo. Con las actuaciones de Katherine LaPey P...

Puestos Vacantes (*Por Katherine LaPey Peytrequín Gómez)

  Puestos Vacantes Dramaturgia:  basada en el texto del argentino Osvaldo Dragún: Historias para ser contadas. Adaptación de Janil Johnson Vargas Dirección: Janil Johnson Vargas Fecha: Octubre 2024 Lugar: La Gráfika espacio escénico Agrupación: Academia de Artes El Gira ** ¿Quiere que vayamos a ver su espectáculo y escribamos sobre él? Escríbame:  raizteatro@gmail.com  o a través de nuestro Facebook: Raíz Teatro  https://www.facebook.com/raizteatro/ **   Es muy común ver los alrededores del CENAC con decenas de autos parqueados, sobre todo en ciertas épocas, porque significa que hay presentaciones finales de las Academias de Danza. Cuando trabajé en la Compañía Nacional de Danza fui testigo de la cantidad de estas academias que abren sus puertas a niñas, niños, adolescentes y personas adultas en general. Además de brindar sus clases, tienen el lujo de hacer una presentación final, en este caso, en el hermoso Teatro...

POSSE de Raíz Teatro (*por Marcela Álvarez Barrientos)

  ** ¿Quiere que vayamos a ver su espectáculo y escribamos sobre él? Escríbame:  raizteatro@gmail.com  o a través de nuestro Facebook: Raíz Teatro  https://www.facebook.com/raizteatro/ ** El proceso de inmersión hacia el universo donde se enmarca Posse inicia desde que nos adentramos al sitio donde tomará lugar la obra, ya que la iluminación le sugiere a la imaginación que nos encontramos en un sitio prohibido y profano, donde el erotismo y el anhelo conviven con la expectativa y la inquietud. Configurando así un juego visual a cuatro frentes, desde los cuales se articulará la puesta en escena, dando lugar a una angulosa y cambiante interacción con el público. Posse pertenece a la Bienal de A Calzón Quita’o, espacio desde el que Raíz Teatro pone en escena aquellos temas que, bajo el techo que ampara a los y las costarricenses, es mejor no hablar; en este caso en particular, nos acompañarán a las experiencias humanas junto a un deje de humor ácido que teñirá nuestr...