Ir al contenido principal

A Calzón Quita´o (ACQ) Vol.2: “Hombres, casos de la vida real” y “AAA” (por Guadalupe Bonilla Mora)


 

A Calzón Quita´o (ACQ) Vol.2: “Hombres, casos de la vida real” y “AAA”

Dramaturgia: Estefan Esquivel, José Gutiérrez y Katherine LaPey Peytrequín Gómez

Dirección: Katherine LaPey Peytrequín Gómez

Fecha: 02 octubre 2021, 19 hrs

Lugar: Teatro Frente a la Plaza Teatro

Agrupación: Raíz Teatro

Hora de inicio: 19:05 hrs


**

¿Qué hay este finde en el Teatro? Siga esta página en facebook: Teatro este finde CR https://www.facebook.com/teatroestefindecr/


¿Quiere que vaya a ver su espectáculo y escriba sobre él? Escríbame: raizteatro@gmail.com o a través de nuestro Facebook: Raíz Teatro https://www.facebook.com/raizteatro/


**



Volumen 2 de ACQ por Guadalupe Bonilla Mora.


Hablar es una forma de expresar, opinar y manifestar. Hablar es discursivo, nos permite afrontar realidades o inclusive ocultarse de ellas. Solemos utilizar el habla para ser escuchados y comunicativos. Constantemente hablamos de nuestros gustos, de política, de deporte, pero ¿Qué pasa cuando se habla de aquello que no se habla?

A calzón Quita'o (ACQ) es una obra teatral creada con el propósito de hablar de aquello que no se habla, de llevar a escena temas que en la sociedad son considerados como tabúes y prefieren ser evitados. Una puesta totalmente contemporánea, donde se presentan dos unipersonales que tocan temas masculinos "frágiles". El primero nombrado "Hombres casos de la vida real" presentado por Jeremy Arias, estudiante avanzado de la escuela de Artes Dramáticas y el segundo "AAA" interpretado por Estefan Esquivel, egresado y docente de la escuela de Artes Dramáticas.

Este espectáculo tiene a cargo la dirección de Katherine " La Pey" Peytrequin Gómez, una artista multifacética que sabe cómo lograr con tan solo dos intérpretes y un espacio casi vació un espectáculo de gran crítica y exquisito de apreciar. “La pey” conduce al público a un viaje de experiencias contadas por un príncipe y un ex actor de cine para adultos. Expone historias mediante el género cómico con un gran trasfondo crítico. Los interpretes logran un abordaje completo sobres sus interpretaciones, dejando en evidencia un consistente trabajo de preparación para la exposición de cada personaje en escena. La obra deja ver un arduo trabajo tanto actoral como de dirección.

Tras una pequeña entrevista realizada a “la pey” me interesaba conocer cuál fue el motivo principal para trabajar este tema, lo cual me comenta que este nació para poner en escena temas que son tabúes que es “mejor no hablar sobre ellos” que la sociedad prefiere evadirlos. Su propósito es que ACQ esté compuesto de volúmenes, donde se presentan cada dos años, esta propuesta es el volumen número dos, ya que el primero fue totalmente femenino y feminista, por ello toma la decisión de que el volumen dos fuera temas masculinos interpretados por hombres, también comenta que la dinámica para escoger los temas se lleva a cabo mediante una conversación con los interpretes para lograr la elección de los temas más acertados.

La pey” encuentra como su mayor reto para este proyecto ser la directora de siete biodramas/unipersonales, ya que implicaba dedicar tiempo para la escritura de los textos y luego invertir tiempo en los ensayos para poder generar textos y propuestas escénicas que no se pareciera una a la otra.

No cabe duda que el teatro es un medio maravilloso, lleno de temas tan valiosos y grandes significados, los espectadores presenciamos el resultado que va más allá de 90 minutos en escena, sin ser conscientes de todo ese proceso creativo. ACQ nos muestra temas crudos reflejados a través de dos grandes intérpretes y una directora que sabe cómo llevar al público en un viaje de aventuras hablando de aquello que no se habla.

Recuerden las palabras de “Émile Chartier” “El teatro es como la misa; para sentir completamente sus efectos hay que ir frecuentemente.” No nos privemos de esos efectos y mantengámonos atentos a ese volumen tres de ACQ, donde los tabúes no existen y los temas no tienen restricción.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reseña crítica, Posse Raíz Teatro. (*Por Jeremy Flores)

  ** ¿Quiere que vayamos a ver su espectáculo y escribamos sobre él? Escríbame:  raizteatro@gmail.com  o a través de nuestro Facebook: Raíz Teatro  https://www.facebook.com/raizteatro/ ** Por Jeremy Flores Actor-Productor escénico. Posse, de Raíz Teatro, con la dirección de Janil Johnson Vargas, y la producción ejecutiva de Raquel García Vargas, nos posiciona frente a esos temas a veces incómodos de hablar en público o con personas de poca confianza. Poder, clases sociales, desempleo, tradiciones, y otros temas son llevados a la escena de una forma “muy a la tica” característica representativa de Raíz Teatro. Posse fue presentada en el salón comunal de Barrio Saprissa, al llegar al salón se siente un ambiente íntimo, la magia y el poder resiliente del teatro independiente nos sumergen en la teatralidad de transformar un salón en una sala teatral, una pequeña melodía ambienta el tiempo de espera antes de iniciar el espectáculo. Con las actuaciones de Katherine LaPey P...

POSSE de Raíz Teatro (*por Marcela Álvarez Barrientos)

  ** ¿Quiere que vayamos a ver su espectáculo y escribamos sobre él? Escríbame:  raizteatro@gmail.com  o a través de nuestro Facebook: Raíz Teatro  https://www.facebook.com/raizteatro/ ** El proceso de inmersión hacia el universo donde se enmarca Posse inicia desde que nos adentramos al sitio donde tomará lugar la obra, ya que la iluminación le sugiere a la imaginación que nos encontramos en un sitio prohibido y profano, donde el erotismo y el anhelo conviven con la expectativa y la inquietud. Configurando así un juego visual a cuatro frentes, desde los cuales se articulará la puesta en escena, dando lugar a una angulosa y cambiante interacción con el público. Posse pertenece a la Bienal de A Calzón Quita’o, espacio desde el que Raíz Teatro pone en escena aquellos temas que, bajo el techo que ampara a los y las costarricenses, es mejor no hablar; en este caso en particular, nos acompañarán a las experiencias humanas junto a un deje de humor ácido que teñirá nuestr...

Puestos Vacantes (*Por Katherine LaPey Peytrequín Gómez)

  Puestos Vacantes Dramaturgia:  basada en el texto del argentino Osvaldo Dragún: Historias para ser contadas. Adaptación de Janil Johnson Vargas Dirección: Janil Johnson Vargas Fecha: Octubre 2024 Lugar: La Gráfika espacio escénico Agrupación: Academia de Artes El Gira ** ¿Quiere que vayamos a ver su espectáculo y escribamos sobre él? Escríbame:  raizteatro@gmail.com  o a través de nuestro Facebook: Raíz Teatro  https://www.facebook.com/raizteatro/ **   Es muy común ver los alrededores del CENAC con decenas de autos parqueados, sobre todo en ciertas épocas, porque significa que hay presentaciones finales de las Academias de Danza. Cuando trabajé en la Compañía Nacional de Danza fui testigo de la cantidad de estas academias que abren sus puertas a niñas, niños, adolescentes y personas adultas en general. Además de brindar sus clases, tienen el lujo de hacer una presentación final, en este caso, en el hermoso Teatro...