Ir al contenido principal

Gana la más chancha (por Dayana Garita)


 

Gana la más Chancha

Dramaturgia: Madeleine George. Traducción: María Laura Fernández

Dirección: Cristina Barboza Jiménez

Fecha: 10 de junio 2022, 19 hrs

Lugar: Teatro 1887

Agrupación: Raíz Teatro

Hora de inicio: 19:00 hrs


**

¿Qué hay este finde en el Teatro? Siga esta página en facebook: Teatro este finde CR https://www.facebook.com/teatroestefindecr/


¿Quiere que vaya a ver su espectáculo y escriba sobre él? Escríbame: raizteatro@gmail.com o a través de nuestro Facebook: Raíz Teatro https://www.facebook.com/raizteatro/


**


Gana la más chancha de Raíz Teatro

Dayana Garita Ramírez.

Actriz y estudiante de la Escuela de Artes Dramáticas.


Tuve el privilegio de ver Gana Mas la Chancha por segunda vez pero esta ocasión con 2 diferentes intérpretes y en otro espacio. Vi muchas diferencias pero aún así me gustó y disfruté mucho verla.

Cuando entre al teatro 1887 observé de nuevo la escena pero esta vez con un ritmo diferente, se notó el trabajo de los 2 intérpretes nuevos, el deseo de estar en tablas, así como también un trabajo de mayor ritmo, vocal y de proyección. Hubo mayor juego entre todos y mayor concentración, un mejor amarre a la hora de trabajar la comedia dentro de la obra; en fin, vi una obra más madura, un trabajo que con los ensayos y cambios ha mejorado bastante. El buen trabajo de las actrices que estuvieron en la primera temporada, Katherine y Janil, siguió ahí presente.

El juego musical y de luces que Cristina Barboza propone es increíble, cada movimiento, canción o luz nos trata de decir algo y nos va dando, como público, signos de lo que va ocurriendo en la obra.

Esta segunda oportunidad de verla la agradezco mucho porque llegué a entender algunas cosas que anteriormente no tenía claro, no es que el trabajo anterior estaba mal, pero este lo sentí con mayor juego, con mejor calidad. Me gustó muchísimo y agradezco la figura de un hombre en la escena hablando de estos temas que no se hablan en el área masculina, porque también algunos hombres han sufrido de trastornos alimenticios y gordofobia. Sentí como en el público algunas voces de hombres que se identificaban en algunas partes de la obra.

Me encanta la picardía con que Raíz Teatro aborda los temas en sus obras y como a través de la comedia, nos hace reflexionar sobre algún tema. La obra tiene un discurso importante, que debería ser de sumo interés, en especial en estos momentos donde la gordofobia, los trastornos alimenticios son temas que casi no se hablan.

Hoy, personas no profesionales en el área de nutrición se toman libertad de educar en este tema, metiendo la idea de que comer engorda y que verse gordo o con kilos de más está mal. Como personas debemos Informarnos más sobre estos temas y porqué no, ir al teatro donde los temas de interés social son puestos en escena para crear conciencia.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reseña crítica, Posse Raíz Teatro. (*Por Jeremy Flores)

  ** ¿Quiere que vayamos a ver su espectáculo y escribamos sobre él? Escríbame:  raizteatro@gmail.com  o a través de nuestro Facebook: Raíz Teatro  https://www.facebook.com/raizteatro/ ** Por Jeremy Flores Actor-Productor escénico. Posse, de Raíz Teatro, con la dirección de Janil Johnson Vargas, y la producción ejecutiva de Raquel García Vargas, nos posiciona frente a esos temas a veces incómodos de hablar en público o con personas de poca confianza. Poder, clases sociales, desempleo, tradiciones, y otros temas son llevados a la escena de una forma “muy a la tica” característica representativa de Raíz Teatro. Posse fue presentada en el salón comunal de Barrio Saprissa, al llegar al salón se siente un ambiente íntimo, la magia y el poder resiliente del teatro independiente nos sumergen en la teatralidad de transformar un salón en una sala teatral, una pequeña melodía ambienta el tiempo de espera antes de iniciar el espectáculo. Con las actuaciones de Katherine LaPey P...

Puestos Vacantes (*Por Katherine LaPey Peytrequín Gómez)

  Puestos Vacantes Dramaturgia:  basada en el texto del argentino Osvaldo Dragún: Historias para ser contadas. Adaptación de Janil Johnson Vargas Dirección: Janil Johnson Vargas Fecha: Octubre 2024 Lugar: La Gráfika espacio escénico Agrupación: Academia de Artes El Gira ** ¿Quiere que vayamos a ver su espectáculo y escribamos sobre él? Escríbame:  raizteatro@gmail.com  o a través de nuestro Facebook: Raíz Teatro  https://www.facebook.com/raizteatro/ **   Es muy común ver los alrededores del CENAC con decenas de autos parqueados, sobre todo en ciertas épocas, porque significa que hay presentaciones finales de las Academias de Danza. Cuando trabajé en la Compañía Nacional de Danza fui testigo de la cantidad de estas academias que abren sus puertas a niñas, niños, adolescentes y personas adultas en general. Además de brindar sus clases, tienen el lujo de hacer una presentación final, en este caso, en el hermoso Teatro...

POSSE de Raíz Teatro (*por Marcela Álvarez Barrientos)

  ** ¿Quiere que vayamos a ver su espectáculo y escribamos sobre él? Escríbame:  raizteatro@gmail.com  o a través de nuestro Facebook: Raíz Teatro  https://www.facebook.com/raizteatro/ ** El proceso de inmersión hacia el universo donde se enmarca Posse inicia desde que nos adentramos al sitio donde tomará lugar la obra, ya que la iluminación le sugiere a la imaginación que nos encontramos en un sitio prohibido y profano, donde el erotismo y el anhelo conviven con la expectativa y la inquietud. Configurando así un juego visual a cuatro frentes, desde los cuales se articulará la puesta en escena, dando lugar a una angulosa y cambiante interacción con el público. Posse pertenece a la Bienal de A Calzón Quita’o, espacio desde el que Raíz Teatro pone en escena aquellos temas que, bajo el techo que ampara a los y las costarricenses, es mejor no hablar; en este caso en particular, nos acompañarán a las experiencias humanas junto a un deje de humor ácido que teñirá nuestr...