Ir al contenido principal

Valentín (*por Katherine LaPey Peytrequín Gómez*)

 


Valentín

Dramaturgia: Allan Pérez

Dirección: Cristina Arce

Fecha: 02 junio 2022, 17 hrs

Lugar: Teatro de La Villa

Agrupación:

Hora de inicio: 17:15 hrs




**

¿Qué hay este finde en el Teatro? Siga esta página en facebook: Teatro este finde CR https://www.facebook.com/teatroestefindecr/


¿Quiere que vaya a ver su espectáculo y escriba sobre él? Escríbame: raizteatro@gmail.com o a través de nuestro Facebook: Raíz Teatro https://www.facebook.com/raizteatro/


**




Confundida y Triste.

Participé en un taller con Javier Ibacache sobre crítica teatral. Nos dejó una tarea de hacer un collage con imágenes que representaran los sentimientos y emociones que me provocó alguna obra de teatro. Aquí está mi collage de Valentín:



Ser parte de la obra Valentín, como espectadora, me generó mucha angustia. No solo por la temática que es bastante trágica y triste; sino porque no comprendía muy bien muchos detalles. Por ejemplo, no entendí por qué en las actuaciones existían intérpretes que cantaban sin saber cantar o intérpretes haciendo papeles de personas adultas mayores con características (maquetas) tan estereotipadas y añejas.

Detallo:

  • La falta de técnica (y habilidad) para cantar fue un punto bajo en un producto escénico que pretendía tener en escena a un elenco que actuara y cantara. Además el sonido de instrumentos musicales, audio y voces; no hacían un buen conjunto.

  • La actuación de la mayoría del elenco me generaba mucha duda y decepción.

    1. ¿Eran todos muertos? Es que llevaban todos las caras pintadas de blanco que me referían a la calaca(calavera); pero al final no me quedó claro si estaban todos muertos o no.

    2. ¿Por qué personas tan jóvenes interpretaban personas adultas mayores? Digo, podrían haber buscado personas mayores para hacer esas interpretaciones. Hablando de esos adultos mayores en Valentín: ¿Por qué la maqueta, el estereotipo de “abuela y abuelo” en un momento del siglo donde las abuelas y abuelos más bien son personas tecnológicas, modernas y a la moda? ¿Será que las personas infantes se identifican, hoy, con ese estereotipo de abuela y abuelo?

    3. ¿Es Valentín un espectáculo para personas infantes?

    4. ¿Por qué una chica hacía el papel de niño? ¿Era mejor hacerlo como niña? ¿O se pretendía algo así como exponer que era “une niñe”?

  • Escenografía y utilería. Me generaron muchas dudas también porque no me llegó a quedar claro si el mundo que estaba viendo era un mundo decaído, arruinado. Había cierto cuidado en unos pocos elementos pero en la mayoría de elementos, parecía que estaban a punto de quebrarse o romperse. Por ejemplo, los animales (títeres/muñecos) que utilizaron, me generaban miedo. Eran animales con características decadentes y amorfas.

  • Un texto triste y deprimente. Un texto sin esperanza, sin motivación, sin alegría. Un texto que me transmitió duelo, pérdida, muerte, soledad. Un texto dramático básicamente sin acción donde las personas intérpretes nos lo iban narrando.


Confundida y triste. Salí muy confundida, quizá porque siempre he tenido la sensación que el teatro dirigido a público infantil y juvenil está lleno de color, sonido, emoción y movimiento; en este caso no pasó. Triste porque al contrario de lo que me dijeron, sí quiero seguir creyendo en que las situaciones buenas y las personas buenas seguirán a mi lado y en mi; no importa las circunstancias. ¡Déjese sorprender por el teatro! Vaya al teatro...de manera presencial o virtual.


M. Ed. Katherine LaPey Peytrequín Gómez

Directora y Actriz, Investigadora, Docente, Bibliotecaria y Gestora Cultural

www.raizteatro.com



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pero yo ya no soy yo (*Por Josué Quirós Arias)

Pero yo ya no soy yo Dramaturgia:  basada en Romancero Gitano de Federico García Lorca Dirección: Luis Ernesto Solís Badilla Fecha: Septiembre 2024 Lugar: Teatro Universitario de la Universidad de Costa Rica Agrupación: No Aplica ** ¿Quiere que vayamos a ver su espectáculo y escribamos sobre él? Escríbame:  raizteatro@gmail.com  o a través de nuestro Facebook: Raíz Teatro  https://www.facebook.com/raizteatro/ ** ¿Quién…soy?: crítica Pero yo ya no soy yo  (asesoría y aprobación por M. Ed. Katherine LaPey Peytrequín Gómez) Al leer Romancero gitano de Federico García Lorca identifico un sufrimiento que se evidencia desde el primero hasta el decimoquinto poema; parece casi una línea invisible que deambula por cada uno de los versos de este poemario. García-Lorca declama: «San Gabriel: El niño llora / en el vientre de su madre.» (1983, pág. 301), ¿existe ya una pena que antecede incluso nuestra existencia? Recientemente aprecié la obra bajo la direcció...

Hombres, casos de la vida real (ACQ2) (*Por María Antillón)

  Hombres, casos de la vida real (ACQ2) (*Por María Antillón) Dramaturgia. Raíz Teatro: Estefan Esquivel, Katherine LaPey Peytrequín Gómez, José Gutiérrez Dirección: Katherine LaPey Peytrequín Gómez Fecha: Octubre 2025 Lugar: Teatro 1887 Agrupación: Raíz Teatro ¿Quiere que vayamos a ver su espectáculo y escribamos sobre él? Escríbame:  raizteatro@gmail.com  o a través de nuestro Facebook: Raíz Teatro  https://www.facebook.com/raizteatro/ **   Hombres Casos de la Vida Real, hablando a Calzón- cillo quitado. ¿Se acuerdan cuando los jueves eran los días de Estrenos Teatrales en nuestra Capital?, qué viejos tiempos! Ahora son pocas las agrupaciones que tienen ese chance: Un cuarto día de la semana dando función. ¡Qué privilegio! Antes se daba por sentado que de jueves a domingo serían las temporadas, hoy nos sorprendemos cuando vemos que hay Cartelera ese día. ¡Cómo cambia la perspectiva de las cosas cuando se dejan de dar por sentadas! Así me ...

Puestos Vacantes (*Por Katherine LaPey Peytrequín Gómez)

  Puestos Vacantes Dramaturgia:  basada en el texto del argentino Osvaldo Dragún: Historias para ser contadas. Adaptación de Janil Johnson Vargas Dirección: Janil Johnson Vargas Fecha: Octubre 2024 Lugar: La Gráfika espacio escénico Agrupación: Academia de Artes El Gira ** ¿Quiere que vayamos a ver su espectáculo y escribamos sobre él? Escríbame:  raizteatro@gmail.com  o a través de nuestro Facebook: Raíz Teatro  https://www.facebook.com/raizteatro/ **   Es muy común ver los alrededores del CENAC con decenas de autos parqueados, sobre todo en ciertas épocas, porque significa que hay presentaciones finales de las Academias de Danza. Cuando trabajé en la Compañía Nacional de Danza fui testigo de la cantidad de estas academias que abren sus puertas a niñas, niños, adolescentes y personas adultas en general. Además de brindar sus clases, tienen el lujo de hacer una presentación final, en este caso, en el hermoso Teatro...