Ir al contenido principal

Autopsia de una Sirena (*por Katherine LaPey Peytrequín Gómez*)

 


Autopsia de una Sirena

Dramaturgia: Andy Gamboa

Dirección: Andy Gamboa

Fecha: 28 agosto 2022, 18 hrs

Lugar: Mundo Loco Restaurante

Agrupación:

Hora de inicio: 18:40 hrs


**

¿Qué hay este finde en el Teatro? Siga esta página en facebook: Teatro este finde CR https://www.facebook.com/teatroestefindecr/


¿Quiere que vaya a ver su espectáculo y escriba sobre él? Escríbame: raizteatro@gmail.com o a través de nuestro Facebook: Raíz Teatro https://www.facebook.com/raizteatro/


**


Conmovida y Complacida.


Lo más hermoso del teatro, además de que ha sobrevivido miles de años y que es un vehículo de denuncia y que forma e informa y que produce salud y muchas otras cosas más; es que se puede realizar en cualquier espacio. La grata experiencia de entrar a un bar, sentarse, pedir algo de comer y tomar; esperar la función de teatro… es un “gustico”que merece la pena vivirlo de vez en cuando.


Andy Gamboa, se presentó esta vez en el bar y restaurante Mundo Loco en Montes de Oca, San José, Costa Rica. Un bar que ha albergado a cantantes nacionales e internaciones; también han estado en su escenario humoristas intentando hacer humor. En Mundo Loco he visto proyección de cine costarricense y esta vez, viví el teatro.


Andy Gamboa en el año 2020 recibió, junto con otros colegas, el Premio Nacional de Cultura Ricardo Fernández Guardia. Este premio fue otorgado de manera EX AEQUO, es decir, por igual a todos los artistas colegas postulados los cuales fueron resilientes durante la época de la pandemia por la Covid19. Andy recibió ese año premios por Autopsia de una Sirena en las categorías de actuación y dirección.


Luego de una larga espera de casi 40 minutos empezó a sonar “La vida en rosa de Thalía”y sale a escena un ser humano imponente, hermosa, rosada y haciendo su primera presentación con la canción de la rubia mexicana en el fondo. El rosado fue el color predominante, un rosado brillante y explosivo que se fue transformando cada cierto tiempo en un rosado pálido y apagado.


Andy nuevamente pone en escena un biodrama que cuenta una situación familiar. Entre el pichón y la mula, esta vez aparece la sirena. Una sirena que no vio fácil su vida desde que era pequeña. Autopsia de una Sirena habla sobre el hermano de Andy - William Gamboa Arguedas – quien nació “hombre” y por decisión fue mujer.


Es un texto entretenido y crudo que nos hace viajar por las experiencias vividas por la Sirena. Para quienes vivimos en el privilegio puede ser un texto expositivo de una situación social y ya; sin embargo es un texto que revuelve las entrañas. El privilegio nos pone vendas en los ojos y mordazas; es el privilegio quien nos impide ver las realidades de tantas y tantas personas, en este caso trans, que son tratadas menos que un ser humano.


Andy nos deleita con su interpretación. Nos hace reír y nos hace guardar silencio con cada cuento o revelación de Sirena. Sirena además recuerda en escena a otras mujeres de su historia (sus abuelas y su madre) y por supuesto, a pichón. Sirena nos comparte sus miedos, sueños y esperanzas. Esa noche Sirena nos hizo: cantar, reír, movernos, incomodarnos, odiar, llorar y pensar.


La espera para que empezara la obra fue mucha para mi gusto. Debemos como profesionales de las artes escénicas respetar el tiempo de las personas espectadoras (sobretodo de quienes llegan a tiempo) así como nosotras las personas artistas deseamos asistencia y puntualidad en nuestros espectáculos.


El director Andy Gamboa debe analizar bien si extenderse tanto tiempo (ese día el espectáculo duró casi dos horas) en esta puesta en escena es conveniente. Llegó un momento en que se repetían textos y situaciones una, dos y hasta tres veces. La interacción con el público me inquietó porque era evidente que muchas personas no querían sentir a Pichón casi encima de ellas.


Conmovida y Complacida. Es de agradecer y aplaudir de pie a Andy Gamboa por su valentía, por su profesionalismo, por su humor e inteligencia. Agradezco al teatro porque es un espacio donde podemos denunciar y compartir temas que incomodan, en este caso sobre las personas trans y sus “familias”. Estoy segura que somos muchas familias representadas ahí en Autopsia para una Sirena. Es esencial que como sociedad comprendamos que el privilegio es jodido y esta obra de teatro nos ayuda a reflexionar sobre esto. ¡Déjese sorprender por el teatro! Vaya al teatro...de manera presencial o virtual.


M. Ed. Katherine LaPey Peytrequín Gómez

Directora y Actriz, Investigadora, Docente, Bibliotecaria y Gestora Cultural

www.raizteatro.com


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reseña crítica, Posse Raíz Teatro. (*Por Jeremy Flores)

  ** ¿Quiere que vayamos a ver su espectáculo y escribamos sobre él? Escríbame:  raizteatro@gmail.com  o a través de nuestro Facebook: Raíz Teatro  https://www.facebook.com/raizteatro/ ** Por Jeremy Flores Actor-Productor escénico. Posse, de Raíz Teatro, con la dirección de Janil Johnson Vargas, y la producción ejecutiva de Raquel García Vargas, nos posiciona frente a esos temas a veces incómodos de hablar en público o con personas de poca confianza. Poder, clases sociales, desempleo, tradiciones, y otros temas son llevados a la escena de una forma “muy a la tica” característica representativa de Raíz Teatro. Posse fue presentada en el salón comunal de Barrio Saprissa, al llegar al salón se siente un ambiente íntimo, la magia y el poder resiliente del teatro independiente nos sumergen en la teatralidad de transformar un salón en una sala teatral, una pequeña melodía ambienta el tiempo de espera antes de iniciar el espectáculo. Con las actuaciones de Katherine LaPey P...

Puestos Vacantes (*Por Katherine LaPey Peytrequín Gómez)

  Puestos Vacantes Dramaturgia:  basada en el texto del argentino Osvaldo Dragún: Historias para ser contadas. Adaptación de Janil Johnson Vargas Dirección: Janil Johnson Vargas Fecha: Octubre 2024 Lugar: La Gráfika espacio escénico Agrupación: Academia de Artes El Gira ** ¿Quiere que vayamos a ver su espectáculo y escribamos sobre él? Escríbame:  raizteatro@gmail.com  o a través de nuestro Facebook: Raíz Teatro  https://www.facebook.com/raizteatro/ **   Es muy común ver los alrededores del CENAC con decenas de autos parqueados, sobre todo en ciertas épocas, porque significa que hay presentaciones finales de las Academias de Danza. Cuando trabajé en la Compañía Nacional de Danza fui testigo de la cantidad de estas academias que abren sus puertas a niñas, niños, adolescentes y personas adultas en general. Además de brindar sus clases, tienen el lujo de hacer una presentación final, en este caso, en el hermoso Teatro...

POSSE de Raíz Teatro (*por Marcela Álvarez Barrientos)

  ** ¿Quiere que vayamos a ver su espectáculo y escribamos sobre él? Escríbame:  raizteatro@gmail.com  o a través de nuestro Facebook: Raíz Teatro  https://www.facebook.com/raizteatro/ ** El proceso de inmersión hacia el universo donde se enmarca Posse inicia desde que nos adentramos al sitio donde tomará lugar la obra, ya que la iluminación le sugiere a la imaginación que nos encontramos en un sitio prohibido y profano, donde el erotismo y el anhelo conviven con la expectativa y la inquietud. Configurando así un juego visual a cuatro frentes, desde los cuales se articulará la puesta en escena, dando lugar a una angulosa y cambiante interacción con el público. Posse pertenece a la Bienal de A Calzón Quita’o, espacio desde el que Raíz Teatro pone en escena aquellos temas que, bajo el techo que ampara a los y las costarricenses, es mejor no hablar; en este caso en particular, nos acompañarán a las experiencias humanas junto a un deje de humor ácido que teñirá nuestr...