Ir al contenido principal

Crítica a Sorella Morte. Un susurro a la muerte en vida. (*por Raquel Garbanzo)

 


Sorella Morte

Dramaturgia: Janil Johnson Vargas, Valeria Méndez, Katherine LaPey Peytrequín Gómez

Dirección: Katherine LaPey Peytrequín Gómez

Fecha: del 27 octubre al 06 noviembre 2022

Lugar: Whatsapp, Correo electrónico y Youtube

Agrupación: Raíz Teatro


**

¿Qué hay este finde en el Teatro? Siga esta página en facebook: Teatro este finde CR https://www.facebook.com/teatroestefindecr/


¿Quiere que vaya a ver su espectáculo y escriba sobre él? Escríbame: raizteatro@gmail.com o a través de nuestro Facebook: Raíz Teatro https://www.facebook.com/raizteatro/


**



Crítica a Sorella Morte.

Un susurro a la muerte en vida.


Una obra que sin duda me dejó en un estado muy reflexivo, con muchas

preguntas que no he podido responderme. Sorella Morte es un

espectáculo que invita a cuestionarnos muchos aspectos de la vida y la

muerte que en esta sociedad en la que vivimos es difícil hablarlo o no se

le da la importancia que se merece.

Con respecto al tono y la manera que tuvo este espectáculo transmedia

para transmitirnos fue muy gratificante. Un logro maravilloso fue esa

cercanía y familiaridad que pude sentir al interactuar con el personaje

Analía.

El personaje Analía interpretada por la actriz Katherine LaPey

Peytrequín Gómez fue una bocanada de aire fresco. Una interpretación

llena de sinceridad y cotidianidad. La manera de transmitir sus

emociones y sus acciones fue muy satisfactorio de ver y escuchar.

Me acercó tanto a su dolor y a su realidad que me hizo sentirme en sus

zapatos, algo que me generó un poco de rechazo porque claramente

ninguna mujer desearía pasar por lo mismo Y eso solo se logra si la

actriz de verdad se desnuda el alma.

El ritmo del personaje a la hora de hablar, de accionar y de mirar fue lo

que atrapó también mi atención. Fue ameno ver una interpretación llena

de verdad y livianez, que me transmitió tanto. El viaje que hizo el

personaje fue todo un viaje en montaña rusa.

La combinación de fragilidad y fuerza del personaje de Analía fue muy

acertado, tanto así que definitivamente logra conectar con el espectador.

No me queda más que aplaudir y felicitar a este proyecto y a todas las

personas involucradas por tanto amor, respeto, investigación y tacto.


-Raquel Garbanzo. Actriz y Locutora


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pero yo ya no soy yo (*Por Josué Quirós Arias)

Pero yo ya no soy yo Dramaturgia:  basada en Romancero Gitano de Federico García Lorca Dirección: Luis Ernesto Solís Badilla Fecha: Septiembre 2024 Lugar: Teatro Universitario de la Universidad de Costa Rica Agrupación: No Aplica ** ¿Quiere que vayamos a ver su espectáculo y escribamos sobre él? Escríbame:  raizteatro@gmail.com  o a través de nuestro Facebook: Raíz Teatro  https://www.facebook.com/raizteatro/ ** ¿Quién…soy?: crítica Pero yo ya no soy yo  (asesoría y aprobación por M. Ed. Katherine LaPey Peytrequín Gómez) Al leer Romancero gitano de Federico García Lorca identifico un sufrimiento que se evidencia desde el primero hasta el decimoquinto poema; parece casi una línea invisible que deambula por cada uno de los versos de este poemario. García-Lorca declama: «San Gabriel: El niño llora / en el vientre de su madre.» (1983, pág. 301), ¿existe ya una pena que antecede incluso nuestra existencia? Recientemente aprecié la obra bajo la direcció...

Hombres, casos de la vida real (ACQ2) (*Por María Antillón)

  Hombres, casos de la vida real (ACQ2) (*Por María Antillón) Dramaturgia. Raíz Teatro: Estefan Esquivel, Katherine LaPey Peytrequín Gómez, José Gutiérrez Dirección: Katherine LaPey Peytrequín Gómez Fecha: Octubre 2025 Lugar: Teatro 1887 Agrupación: Raíz Teatro ¿Quiere que vayamos a ver su espectáculo y escribamos sobre él? Escríbame:  raizteatro@gmail.com  o a través de nuestro Facebook: Raíz Teatro  https://www.facebook.com/raizteatro/ **   Hombres Casos de la Vida Real, hablando a Calzón- cillo quitado. ¿Se acuerdan cuando los jueves eran los días de Estrenos Teatrales en nuestra Capital?, qué viejos tiempos! Ahora son pocas las agrupaciones que tienen ese chance: Un cuarto día de la semana dando función. ¡Qué privilegio! Antes se daba por sentado que de jueves a domingo serían las temporadas, hoy nos sorprendemos cuando vemos que hay Cartelera ese día. ¡Cómo cambia la perspectiva de las cosas cuando se dejan de dar por sentadas! Así me ...

Puestos Vacantes (*Por Katherine LaPey Peytrequín Gómez)

  Puestos Vacantes Dramaturgia:  basada en el texto del argentino Osvaldo Dragún: Historias para ser contadas. Adaptación de Janil Johnson Vargas Dirección: Janil Johnson Vargas Fecha: Octubre 2024 Lugar: La Gráfika espacio escénico Agrupación: Academia de Artes El Gira ** ¿Quiere que vayamos a ver su espectáculo y escribamos sobre él? Escríbame:  raizteatro@gmail.com  o a través de nuestro Facebook: Raíz Teatro  https://www.facebook.com/raizteatro/ **   Es muy común ver los alrededores del CENAC con decenas de autos parqueados, sobre todo en ciertas épocas, porque significa que hay presentaciones finales de las Academias de Danza. Cuando trabajé en la Compañía Nacional de Danza fui testigo de la cantidad de estas academias que abren sus puertas a niñas, niños, adolescentes y personas adultas en general. Además de brindar sus clases, tienen el lujo de hacer una presentación final, en este caso, en el hermoso Teatro...